🎓 Opiniones de OffLesson: la formación de Pedro Buerbaum que todo emprendedor debería probar

Opiniones de OffLesson: la formación de Pedro Buerbaum

Eres emprendedor. No tienes ni puta idea de comunicar y estás buscando opiniones de OffLesson, la formación de Pedro Buerbaum.

Me presentaría encantado pero creo que no te va a importar lo que te cuente sobre mi vida, por lo que voy a saltar directamente a explicar todo lo que vas a ver en esta review: opiniones reales de OffLesson, quién es Pedro Buerbaum y por qué ha creado un Netflix para emprendedores, en qué se basa exactamente esta nueva plataforma, cuál es su precio y lo mejor de todo…

¿Realmente vale la pena pagar por entrar en OffLesson?

Quiero que tengas en cuenta una cosa. Yo no soy un charlatán ni escribo movidas por escribir. Todo lo que vas a leer a continuación es la pura verdad de lo que pienso sobre esta formación y mi experiencia dentro.

Porque sí, yo también soy emprendedor y estoy empezando a tener alguna idea de cómo comunicar correctamente, escalar y mejorar cada día.

Hazme caso y sigue leyendo porque esto te sacará muchas dudas de encima 🤜🤛 .

🎯 ¿Qué es OffLesson? ¿Por qué debería suscribirme en la plataforma de Pedro Buerbaum?

OffLesson no es una formación cualquiera, eso debemos tenerlo claro.

A lo mejor a ti te parece una mierda, pero toda la gestión, formato, formaciones, mentores y estética de la plataforma son impecables. O sea, realmente pienso que todo tiene una cohesión y una coherencia muy aceptable.

Además, mantiene una esencia única y es lo que hace que sea tan especial.

Pero vamos a lo importante… ¿Qué diablos es OFFLESSON y cuál es su objetivo?

Pues bien, la nueva plataforma que ha lanzado Pedro Buerbaum es una vía para explotar el potencial que llevas dentro. Todas esas materias y conceptos que creemos que deberían estar en el colegio y al gobierno no le da la gana de implementar, las tienes en OffLesson.

Básicamente se puede definir como un portal online en el que accedes a muchísimas formaciones de valor y clases VIP con personas sobresalientes en cada uno de los sectores de aprendizaje. El Netflix del emprendedor ofrece una variedad enorme de cursos en los que no tendrás ni exámenes ni profesores incompetentes.

Tú decides que formaciones escoger y que aprendizajes llevar a cabo. Se trata de entrar, navegar y aprender lo máximo posible para desarrollar aquellas habilidades que creas convenientes.

La meta final de OffLesson se puede ver de lejos: Conseguir que aprendas lo máximo posible y de forma entretenida a través de referentes en cada uno de los campos.

Juanma García, ponente de OffLeson en comunicación

🚀 ¿Tienes una empresa y quieres llevarla al siguiente nivel? Con OffLesson es posible

Lo maravilloso que es montar una empresa con tres colegas sin saber toda la mierda que se te viene encima.

Ahí es cuando realmente aprendes y valoras el mundo de los negocios.

Quizás tu caso no sea ese, a lo mejor tienes un pequeño equipo a tu cargo y lo que te interesa es hacer visible el talento que lleva dentro cada uno de sus integrantes.

Si mejoras habilidades, mejoras la manera de hacer pasta. Obvio.

El equipo que gestiona esta plataforma ya ha pensado en todo eso, no creas que he sido yo el primero. Por eso, además de tener un plan para cualquier mortal que decida aprender conceptos de valor, también tiene una suscripción dirigida a empresas con la principal motivación de hacerlas crecer y mejorar poco a poco.

A través de OffLesson puedes hacer que tu equipo mejore en habilidades de comunicación, gestión de empresas y finanzas, marketing y publicidad, marca personal o profesional y un montón de cosas más que tienen guardadas en la recámara.

Lo único que tienes que hacer es entrar y ver si realmente encaja contigo y con tu equipo. Si es así, te aconsejo que explotes al máximo las formaciones que brindan porque puedes escalar una barbaridad.

Va muy en serio.

🧠 ¿Quién es Pedro Buerbaum? ¿Por qué ha fundado OFFLESSON?

Antes de saber y entender las opiniones de OffLesson, es necesario ver quién está detrás de todo esto. Conocer al fundador y sus verdaderas intenciones hará que te decidas mucho más rápido y puedas saber si este formato encajará contigo o simplemente es otra cosa más que se puso de moda entre los oyentes mensuales de Worldcast.

Este video no es exactamente una biografía de Pedro, pero si puede ayudarte mucho a comprender lo que él piensa, siente y de la forma en la que actúa.

A veces, no es necesario que nos muestren todos los logros de una persona para llegar a conocerla. Con que nos enseñen un pequeño pedazo de su filosofía de vida, es suficiente.

Bajo mi punto de vista, un video súper interesante pero quiero enseñarte más. A continuación, voy a hacerte un pequeño tour por la vida de Pedro Buerbaum. Al menos, sobre la información que existe de forma pública.

Opiniones de Pedro Buerbaum, el creador de OffLesson

Pedro Buerbaum es un emprendedor y creador de contenido. Nació en Tenerife en el año 1995 y se ha hecho un hueco en la industria digital a través de su carisma, poder de comunicación y sobre todo, por sus ideas innovadoras para hacer de casi cualquier cosa un negocio rentable.

No es que le haga la pelota ni que yo sea un fanático incondicional, es que este hombre ha convertido en un negocio millonario la venta de gofres en forma de polla. Si eso no es una idea innovadora, apaga y vámonos.

Pedro mostró interés por los negocios desde muy joven, formando su primera tienda online a los 16 años y estudiando ADE en la Universidad Europea de Canarias, con experiencias internacionales en Londres y Los Ángeles.

Actualmente, los negocios que tiene activos son entorno a La Pollería, proyectos como Blast o Akka en el mundo de la inversión, uno de los podcast más escuchados a día de hoy como es WORLDCA$T y otras marcas como Flava, Fulkon o BlackByte.

Esta claro que las opiniones sobre Pedro Buerbaum pueden ser muy variadas y diferentes pero lo que nadie puede negar es que es una persona con espíritu emprendor y que ha forjado una marca personal muy potente, consiguiendo rentabilizar modelos de negocio increíbles.

Si alguien puede montar un plataforma para emprendedores como OFFLESSON, ese es Pedro Buerbaum.

<<< Puedes aprender muchas más cosas sobre Pedro Buerbaum aquí >>>

🤔 ¿Cómo sé si OffLesson es para mi?

Okey, lo que quieres saber es si esta plataforma encaja contigo o simplemente van a ser personas hablando a cámara y contándote cosas que ni te van ni te vienen.

Pues siendo claro e intentando que pierdas el menor tiempo posible, la respuesta es un rotundo SÍ.

Mira, la única forma de que no le saques provecho a OffLesson es ponerte a ver las formaciones con el móvil y estar más pendiente de lo que comentan por el grupo de colegas que lo que te enseña uno de los ponentes.

En OffLesson existen diferentes suscripciones de las que hablaremos más tarde. En una de ellas, puedes escoger las formaciones que mejor te convengan.

Comenzando por el módulo de finanzas o el de salud, es literalmente imposible que no hayas rentabilizado la cuota en la plataforma.

Son 2 formaciones básicas para el día a día, que te enseñarán contenidos muy interesantes sin importar tus habilidades o preferencias. Desde luego, obligatorio tenerlos a la orden del día.

Resumiendo, OffLesson es una plataforma que te va a beneficiar seas quien seas. Si encaja o no encaja contigo, dependerá de tu actitud frente a la pantalla.

Y te lo dice alguien que ya está dentro de ella 🙋🏻‍♂️🧐.

💭 Analizamos OffLesson: metodología, formato y contenido de la plataforma

Si has llegado hasta aquí es porque quieres dar un paso más. Estás interesado en ver como es por dentro la plataforma y que tipo de formaciones contiene.

Ahora vamos a ver todo lo que incluye OffLesson de Pedro Buerbaum; cómo es la metodología y el formato de la plataforma, cuál es el contenido que albergan las formaciones y que tipo de suscripciones hay disponibles para ti.

¿Vale la pena entrar en OFFLESSON?

¿Qué incluye la plataforma? Te explico en qué se basa el formato de OFFLESSON

Esto va a ser rapidito.

Tal y como has leído en el título de entrada, OffLesson es como Netflix. Sí, acojonante. Pedro Buerbaum tiene ideas muy locas pero realmente interesantes.

Un jodido Netflix para emprendedores.

Tu recorrido por esta plataforma educativa es el siguiente: primero, escoges el modelo de suscripción que más te convenga y pagas la respectiva cuota. Cuanto tengas todo listo, puedes comenzar con una de las formaciones que hay dentro de la web, tal y como se hace con una mini serie de Netflix. Por último le das a play, sacas libreta y boli, y comienzas a aprender cosas que en tu vida pensabas que podías.

El contenido del programa: ¿Cuáles son las formaciones de OffLesson?

Módulo de Comunicación En esta parte de la plataforma cuentas con varias formaciones excepcionales sobre cómo puedes aprender y mejorar los aspectos básicos y no tan básicos de la comunicación. Aquí tendrás contenido creado por verdaderos profesionales como Gerardo Correas, Paco Grau, Teresa Baró y Juanma García.
Módulo de Finanzas Si lo que realmente buscas es comenzar a invertir con cabeza o saber gestionar de forma eficaz tus ahorros, esta vertical de OffLesson es para ti. Podrás disfrutar de formaciones como Comprende tu hipoteca de Montse Cespedosa o Hacia la tranquilidad financiera de Marta Echarri. Sin duda, formaciones obligatorias para cualquier ser humano.
Módulo de Marketing Aquí entra en juego aprender a gestionar una marca personal y/o profesional, ofrecer el mejor branding para cualquier producto o cultivar marcas desde cero. Pablo Amade, Pedro Buerbaum y Daniela Goicochea están al frente de esto con contenido muy interesante.
Módulo de Negocios Pedro Buerbaum vuelve a salir en esta parte de OffLesson para enseñarte cómo encontrar una idea para tu propio negocio. Yaiza Canosa te mostrará los errores más típicos que debes evitar en un emprendimiento y, como guinda del pastel, José Elías trae su propia historia a la pantalla para que puedas aprender lo máximo posible a través de sus conocimientos.
Módulo de Psicología Aún hay formación para rato. En este caso, puedes aprender el funcionamiento de nuestra mente y de qué pasta estamos hechos por dentro. Estrés, autoconcepto, equilibrio mental, autoestima, gestión emocional y muchos más conceptos que te enseñarán Javier García y Silvia Congost.
Módulo de Salud Este módulo tiene algo especial. A mi parecer, las formaciones que puedes ver aquí son parte esencial de lo que deberías saber en tu día a día. Raúl Notario lleva la parte de la salud física con su formación Activa tu bienestar físico, mientras que Eduard Estivill, un auténtico genio de la medicina, te hablará del sueño, el hábito más importante y necesario para la vida.
Módulo de Skills Para los más auténticos e inconformistas, Juan Mateo se presenta en OffLesson con una formación totalmente disruptiva y focalizada en enseñarte nuevas habilidades. Del conflicto al acuerdo es el contenido de este módulo que tendrás disponible para ver en tu pantalla.
Módulo de Tecnología Por último, y no por ello menos importante, Enrique Serrano te puede enseñar todo sobre la ciberseguridad, los delincuentes que hay en internet y el poder del hacking. Si eres programador, hacker o simplemente estás interesado en este mundo, échale un vistazo de primero porque puedes salir de esta formación con trabajo. Muy interesante todo lo que la tecnología guarda y las oportunidades que tiene para la sociedad.

Diferentes formas de acceder a la plataforma de Pedro Buerbaum: estos son los tipos de suscripción en OffLesson.

Tal y como te comenté antes, OffLesson tiene 2 tipos de suscripción a día de hoy. Una de ellas es a través de un pago mensual y otra con una única cuota cada año.

¿Cuáles son las diferencias?

Pues básicamente si escoges pagar mes a mes, tendrás la oportunidad de ver 2 formaciones cada 30 días. Siempre son a escoger por parte del cliente por lo que debes asegurarte de elegir bien lo que te interesa en ese momento. Aunque la cuota es mucho menor, únicamente puedes tener acceso a dos formaciones hasta la renovación.

Por otro lado, si tu suscripción es anual, tienes absolutamente todo el contenido desbloqueado. Sin esperas y sin límites. Pagas una vez y te olvidas. Podrás ver los capítulos que te de la gana como y cuando quieras.

🗣️ Opiniones de OffLesson: testimonios sobre la nueva vía para formar emprendedores

Intenté buscar testimonios y opiniones de OffLesson negativas, pero no encontré absolutamente nada 🤣.

Mira, dentro de esta plataforma hay verdaderos profesionales en cada sector y por su puesto, gente muy reconocida ante el espejo público. Incluso pensé que habría comentarios negativos por parte de los típicos haters de Pedro Buerbaum o José Elías, pero es que ni eso.

Todas las personas que se paran a ver el contenido de OFFLESSON parecen estar satisfechas o con ganas de empezar dentro de esta especie de Netflix para emprendedores.

Quizás los testimonios más relevantes son las propias palabras de los tutores de OffLesson, y obviamente dan su aprobación a la plataforma. Aún así, por aquí abajo de te dejo algunos de los comentarios que puedes encontrar en Instagram y Facebook:

Testimonios de Offlesson
Comentarios sobre la nueva plataforma de Pedro Buerbaum
Opinión de Offlesson
Opiniones y testimonios sobre la formación de Pedro Buerbaum: OFFLESSON
Opiniones de offlesson
Opinión sincera sobre offlesson
Pedro Buerbaun lanza OFFLESSON: una plataforma para emprendedores
¿Vale la pena la plataforma de Pedro Buerbaum?
Reseña de Offlesson
Testimonios sobre la plataforma de Pedro Buerbaum

<<< Llévame a ver todos los comentarios sobre estas formaciones >>>

👩‍💻 Soporte y garantía de OffLesson

En cuanto al soporte, no hay mucho que decir a parte de lo que ya se puede deducir por pura lógica. Al igual que cualquier plataforma de contenido visual, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte a través de:

  • Correo electrónico de soporte de OffLesson: soporte@offlesson.com 
  • Formulario de contacto en la web.

Escojas la vía que escojas, te contestarán lo antes posible y tratarán de resolver tus dudas o problemas de forma satisfactoria.

¿Y la garantía? ¿Qué pasa si cancelo mi suscripción?

Pues la garantía como tal no existe. Es decir, no se trata de un curso convencional por lo que no existe un período de garantía en el que si no estás contento con los resultados te devuelven el dinero.

Si no estás seguro de que quieres invertir en OFFLESSON, puedes comenzar pagando una cuota mensual que es súper barata, escoger las 2 formaciones que más te interesen y ver si realmente te vale la pena.

En caso afirmativo, puedes pasarte directamente al plan anual ya que a la larga te saldrá más barato y cómodo. Si es algo que no encaja contigo, siempre puedes cancelar la suscripción y mantendrás el acceso a las formaciones hasta que se acabe dicha suscripción.

⚠️ NOTA: Tengas la cuota que tengas (anual o mensual), en caso de cancelar la suscripción OffLesson garantiza mantener el acceso a las formaciones desbloqueadas hasta que termine tu ciclo de pago.

Al final, no se tratan únicamente de formaciones para aprender y desarrollarte como persona y profesional, sino que también puedes utilizar el contenido como entretenimiento (educativo). De ahí la similitud con Netflix y el formato que mantiene.

✅❌ Ventajas y desventajas de tener OFFLESSON ¿vale la pena?

Si tuviera que decir los pros y los contras de acceder a la plataforma de Pedro Buerbaum creo que puedes deducir cuál de los dos tiene más peso.

Teniendo en cuenta todo lo que estoy disfrutando dentro de la plataforma, los conceptos y aprendizajes que estoy llevando a cabo y mi experiencia con las formaciones (tengo acceso ilimitado a todas ya que dispongo del plan anual), esto es lo que te diría sobre OffLesson:

Ventajas y Desventajas — OffLesson
Ventajas de OffLesson
Entretenimiento + aprendizaje

Es una plataforma muy interesante tanto para entretenerte como para llevar a cabo aprendizajes significativos.

Variedad de formaciones

Dispone de muchas formaciones diferentes y toca un montón de ámbitos, desde cómo acceder a una buena hipoteca hasta cómo cuidar tu salud mental.

Tutores reconocidos

Los tutores y tutoras son personas muy reconocidas y verdaderos profesionales en su sector de estudio.

Detecta tu vocación

Es una vía muy innovadora para detectar cuál es tu vocación o explotar esas habilidades que crees convenientes.

Tipos de suscripción

Hay diferentes tipos de suscripción y con ventajas notables en cada una de ellas.

Plan mensual flexible

En el plan mensual te dejan elegir las formaciones a ti.

Sin permanencia

No existe la permanencia por lo que puedes anular la suscripción cuando lo veas necesario y mantendrás el acceso a las formaciones hasta terminar el ciclo de pago.

Distinguirte y generar ingresos

Gracias a OffLesson te puedes distinguir del resto de personas y encontrar nuevas formas de generar ingresos que otros no se imaginan.

Mejor que la tele basura

La ventaja más importante de OFFLESSON es que vas a dejar de ver cosas estúpidas y banales en la TV.

Desventajas de OffLesson
Dependencia a la plataforma

Cada mes amplían el catálogo de formaciones con nuevas ponencias, por lo que te puede generar una dependencia a la plataforma (no sé si es bueno o es malo 😉😂).

Espera mensual

En caso de tener el plan mensual tendrás que esperar 30 días para renovar y tener acceso a 2 nuevas formaciones.

Capítulos cortos

A veces, los capítulos se hacen muy cortos (tienen demasiado en cuenta el nivel de atención actual que tiene la sociedad).

Sin garantía

No tiene garantía como tal, por lo que si quieres ver si encaja contigo, debes gastar al menos la cuota de un mes.

Selección crítica de formaciones

Si escoges mal las 2 formaciones mensuales te puedes descolgar muy rápidamente de la plataforma y no querer renovar.

Precio mensual

El precio es bastante asequible si tienes en cuenta el valor del contenido. Aunque a la larga el plan mensual me parece caro.

💰 ¿Cuánto cuesta entrar en plataforma? ¿Cuál es el precio de OffLesson?

Antes te comenté que hay 2 tipos de suscripción: un plan que debes renovar cada 30 días y otro con el que accedes a absolutamente todo el contenido durante un año, pagando todo en una misma cuota.

Actualmente, yo dispongo de la segunda oferta. Es decir, estoy dentro de Offlesson a través de la cuota anual y si tuviera que recomendarte alguna, sería esta sin duda.

Todo el contenido que te puedes encontrar dentro es de gran valor y si lo piensas bien, te ahorras un pastizal y te quitas de problemas. Que si este mes se me olvidó renovar, que si prefería ver antes esta otra formación… En fin, cosas que te vas dando cuenta por el camino y que estoy yo aquí para recordarte.

Conclusión: mi recomendación es la última oferta que han lanzado para la plataforma (te la enseño ahora mismo). Si eres una persona insegura y no crees que puedas aguantar todo el año aprendiendo cosas nuevas, puedes comenzar por la suscripción mensual.

🧐 Mi opinión personal sobre OffLesson ¿cómo está siendo la experiencia dentro de la plataforma de Pedro Buerbaum?

Te habrás dado cuenta de que tengo una mentalidad muy pro emprendimiento y defiendo a muerte el luchar para conseguir escalar tus ideas al máximo nivel.

O sea; si tienes una idea de negocio, ganas de comenzar un proyecto o una habilidad que quieres explotar/mejorar…¿qué cojones haces ahí parado?

Lánzate.

Estudia, aprende, equivócate, mejora, haz lo que tengas que hacer pero hazlo. Estar pensando en lo bonito que sería si lo consiguieras no vale para nada. Te lo aseguro.

Esto es una de las cosas que he aprendido durante este último año y la verdad, es que me ha ido bastante bien aplicándola.

Te quitas el miedo a fracasar y, si aún por encima, obtienes un resultado mayor que las expectativas del principio, lo has clavado.

Por esto mismo me he apuntado a OFFLESSON, porque hay muchas cosas que necesito aprender, gestionar y mejorar. Con esta plataforma que ha lanzado Pedro Buerbaum puedo hacerlo mucho más rápido.

Aprendo exactamente lo que quiero y cuando quiero de la mano de los mejores. Las personas más cualificadas dentro de cada uno de los sectores de aprendizaje están en estas formaciones.

Las tienes a un clic en la pantalla.

¿Mi experiencia dentro de OffLesson? Expectacular.

Sinceramente, hay formaciones que no necesito particularmente y las utilizo para entretenerme y aprender algo nuevo. Pero otras muchas son exactamente lo que necesito para ser la persona en la que me quiero convertir.

Le doy al play, tomo apuntes, aprendo mucho y trato de mejorar un 1% cada día. Eso es lo que busco en Offlesson y justamente lo que me proporciona.

Es como si fuera una jodida simbiosis 🤣, igualito.

En fin, mis últimas palabras sobre todas estas formaciones recopiladas en una única plataforma es que ha sido un gran acierto por parte de Pedro Buerbaum. Yo estoy muy contento y ahora mismo, la recomiendo al 100%.

Si realmente quieres aprender algo de valor y/o explotar al máximo cualquier habilidad, tener el contenido de Offlesson a mano puede marcar la diferencia.

Borja Moledo
Borja Moledo